Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La falla de la organización melancólica: la adicción al dolor físico y otras formas

  • Autores: Mikel Zubiri
  • Localización: Revista de psicoanálisis, ISSN 1135-3171, Nº. 59, 2010, págs. 145-156
  • Idioma: español
  • Recoge los contenidos presentados a: Asociación Psicoanalítica de Madrid. Simposio (18. 2009. Madrid)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Partiendo de la idea de que el sujeto melancólico tiene una estructura que se mantiene a lo largo del tiempo. Esta estructura tiene dos facetas diferentes. Una primera es la relación del melancólico con su objeto, basada en la elección narcisista de objeto. Otra es la reacción ante la pérdida de objeto, que propicia la crisis melancólica, y caracterizada por la imposibilidad de separarse del objeto perdido (la desmarcabilidad).

      En mi exposición vaya tratar de defender la hipótesis de que ante la pérdida de objeto, la creación de un dolor físico, es un sustituto narcisista del objeto perdido. Tres modalidades de dolor físico: alucinatorio, motor y consecuencia de una enfermedad crónica. La creación de este dolor físico le permite al sujeto defenderse de su tendencia hacia la melancolía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno