Gemma Escuder Romeva, L.G. Gomollón Rubio, Susana Ochoa Güerre, M. J. Ramos Miravet, Alicia González Cáceres, Stuart D. M. Thomas
Introducción. Una de cada siete personas en el ámbito penitenciario sufre algún trastorno mental severo y es necesario evaluar las necesidades de esta población. La escala CANFOR se desarrolló en el 2004, para evaluar las necesidades específi cas de esta población. Se ha realizado la adaptación y validación en castellano y se han evaluado las propiedades psicométricas de la escala.
Método. Tras realizar el proceso de traducción y retrotraducción, se ha administrado la escala CANFOR a una muestra de 90 usuarios con patología psiquiátrica residentes en los servicios de salud mental del medio penitenciario de Catalunya.
Resultados. La fiabilidad entre-evaluadores y test-retest para cada ítem de la CANFOR ha presentado un acuerdo de moderado a casi perfecto (de 0,44 a 1). En relación a la validez convergente, existe una correlación negativa entre las puntuaciones del EEAG (p<0,01) y de las subescalas del LSP (p<0,01-p<0,05) y las necesidades.
Conclusiones. La versión castellana de la escala CANFOR mantiene las propiedades psicométricas descritas en la versión original. Se ha comprobado que es una escala valida y fiable, por lo que se considera un instrumento adecuado para evaluar las necesidades de las personas que padecen un trastorno mental y se encuentran en el ámbito penitenciario.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados