Teresa Bardaji Azcárate, Caridad Zazo
El conocimiento del Cuaternario, su evolución climática, el porqué de sus subdivisiones se convierten en un tema prioritario en la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ya que es el Periodo Geológico más reciente, en el cual vivimos y a lo largo del cual se ha desarrollado la especie humana. Aunque el Cuaternario es uno de los términos geocronológicos más conocidos y utilizados en multitud de ámbitos, también ha sido uno de los más debatidos en lo que se refiere a su definición oficial. De hecho el debate sobre su entidad ha durado desde el s.XVIII hasta el pasado mes de Junio, que ha sido oficialmente reconocido como el período geológico más reciente, extendiéndose desde hace 2,588 Ma hasta la actualidad. En Geología, para que un período geológico “exista” debe ser aceptado por la ICS (International Commission on Stratigraphy) y además ratificado por la IUGS (International Union of Geological Sciences). Además, la definición geocronológica s.s. debe estar acompañada por una sección tipo que lo represente, o que represente la base del período considerado, es decir, lo que llamamos GSSP (Global Stratotype Section and Point). Se hará un breve repaso histórico sobre las primeras definiciones del Cuaternario hasta llegar al s. XXI, con la ratificación por parte de la IUGS. También se analizarán las diferentes subdivisiones del Cuaternario, sus GSSPs, así como los criterios en que se basan sus definiciones.
The knowledge of the Quaternary, its climatic evolution and the reasons for its subdivisions become a prioritizing subject in Earth Sciences teaching mainly because the Quaternary is the most recent period in the Earth History, we are living in the Quaternary and human being has developed along the Quaternary. Although it is one of the most used and known geochronological terms, it is also one of the most debated by its official definition. Debate has lasted from 18th to 21st century, when finally was recognised as a proper geological period with own entity. A geological period only “exists” for Geology when the ICS (International Commission on Stratigraphy) accept it, and when the IUGS (International Union of Geological Sciences) ratify it. Likewise, this chronological definition must be accompanied by a physical type section that represents it, this is what we call GSSP (Global Stratotype Section and Point). An historical review about the early definitions of Quaternary, reaching the 21st century will be done, as well as an analysis of the different subdivisions of Quaternary, their GSSPs and criteria on which these definitions are based.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados