D. Calero Carballo, G. O'Shanahan Navarro, D. Marrero Saavedra
Presentamos un caso de ceguera cortical transitoria tras arteriografía con contraste iodado. A pesar de tratarse de un evento no tan raro tras este tipo de prueba, sólo se barajan hipótesis en cuanto a la etiopatogenia. La hipótesis más aceptada es que el contraste produce una alteración en la permeabilidad de la barrera hematoencefálica a nivel occipital y penetra en el tejido intersticial dando lugar a un vasoespasmo.
La agudeza visual se recupera totalmente en un plazo de 24-48 horas, sin necesidad de tratamiento
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados