Este artículo problematiza la tesis de la cosificación en relación con la construcción de la memoria social, tomando como caso de estudio la construcción de lugares de memoria como atracciones turísticas, específicamente cuando es el Estado quien promueve y posibilita esta construcción, a través del diseño e implementación de diversas �políticas de memoria� que rememoran / conmemoran acontecimientos político-institucionales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados