Claudia Inés Kaen, Carolina Edith Barros, Andrea Fabiana Barros
En el presente trabajo nos proponemos conocer el modo que mujeres pobres de la Capital de Catamarca viven y experimentan la pobreza. Algunos nodos teóricos como pobreza, género, naturalización de las relaciones de poder, violencia nos permiten construir algunos supuestos teóricos que sirven como guía para lograr la interpretación y la comprensión de los relatos de las entrevistadas.
La metodología con la que abordaremos la problemática es cualitativa, ya que»se presenta así misma, resaltando su carácter dialéctico, flexible y adaptable a las particularidades de estudio y del contexto en el que se aborda» Vale decir, analizar el sentido que las mujeres otorgan a sus prácticas cotidianas en un contexto de vulnerabilidad y violencia intrafamiliar.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados