Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asimetría geográfica en la deslocalización: señal verde para las empresas y roja para los trabajadores

  • Autores: María de Fátima Lima Pinel
  • Localización: Revista universitaria de ciencias del trabajo, ISSN 1576-2904, Nº 11, 2010 (Ejemplar dedicado a: La igualdad en la construcción del modelo laboral), págs. 225-241
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La empresa transnacional se mueve hacia zonas geográficas con menor control económico, social y ambiental. Para dimensionar el proceso de deslocalizacion y los impactos generados sobre el trabajo, desarrollamos un estudio empírico analizando la relación de las ganancias de las empresas con los gastos de personal (Informe Anual) y el comportamiento geográfico de los flujos de trabajadores (Global Report Initiative), de los años 2004, 2005 y 2006 de las mayores empresas de 18 sectores identificadas por el Índice Dow Jones de Sostenibilidad de 2006. El análisis permite afirmar que existe asimetría entre la movilidad de los trabajadores y los negocios.

    • English

      The transnational corporations are relocating to areas with lower social, economic and environmental controls. To scale the process of relocation and the impact on the work, we developed na empirical study, analyzing the relationship of income with the expenses of staff (Annual Report) and the Behavior of the flow of Geographic Workers (Global Report Initiative) during the periods of 2004,2005 and 2006, of the largest companies of 18 sectors, identified in 2006, by the Dow Jones Index of Sustentability. This study can say, among other analysis, there is asymmetry of coverage of workers� mobility in the case of busineses


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno