Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características de la muerte súbita en las cardiopatías hereditarias

  • Autores: Juan Ramón Gimeno Blanes, María José Oliva Sandoval, Javier Lacunza Ruiz, Arcadi G. Alberola, María Sabater, Juan Martínez Sánchez, Daniel Saura Espín, Antonio Romero Puche, Mariano Valdés Chávarri
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 63, Nº. 3, 2010, págs. 268-276
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos. Las miocardiopatías (MCP) y las canalopatías (CP) son causas importantes de muerte súbita (MS). Existe poca información en la literatura sobre el contexto en el que se produce la MS, y proviene de unos pocos centros de referencia. El objetivo del presente trabajo es estudiar las circunstancias de la MS en familias con cardiopatías hereditarias. Métodos. Se registraron 152 casos de MS en un total de 103 familias (media de edad, 43 ± 19 años). Los motivos de inclusión fueron: MS resucitada, 7%; MS reciente, 8%; diagnóstico de MCP o CP en un familiar vivo, 72%. El 13% eran deportistas. Se trazaron árboles familiares y se recogieron los detalles sobre las circunstancias del fallecimiento. Se revisaron historias clínicas e informes autópsicos. Resultados. El 18% de las MS ocurrieron durante el ejercicio físico, el 32% en actividades cotidianas y el 37% en reposo/sueño. Hubo una asociación estadística entre el sexo varón y la MS (111 [73%] frente a 41 [27%]; p = 0,03). La MS relacionada con el ejercicio se asoció con la edad joven (p = 0,01). En el grupo de MCP se registró de forma significativa un mayor porcentaje de MS en relación con ejercicio/estrés/actividad cotidiana respecto al grupo de CP (el 61 frente al 41%; p = 0,057). Todos los deportistas eran varones y la mayoría de ellos fallecieron realizando ejercicio (el 50 frente al 11% de los no deportistas; p = 0,0002). El grupo de síndrome de Brugada presentó el porcentaje más elevado de MS en reposo/sueño (47%). En el 33% del total no fue posible identificar claramente el desencadenante. Conclusiones. La MS es frecuente en las cardiopatías hereditarias y supone un número importante de casos. Entre los casos de MS (independientemente del tipo de afección) los varones predominan claramente sobre las mujeres (3:1). La mayoría de las MS ocurrieron realizando ejercicio o una actividad cotidiana en las miocardiopatías y durante el reposo o el sueño en las canalopatías. El porcentaje de MS relacionadas con el ejercicio (18%) es superior al esperado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno