Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencia personal percibida y ansiedad ante la muerte en estudiantes de enfermería

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    3. [3] Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat
  • Localización: Ansiedad y estrés, ISSN 1134-7937, Vol. 16, Nº 2-3, 2010, págs. 177-188
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceived personal competence and death anxiety in nursing students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se ha analizado el papel de la competencia personal percibida en la manifestación de la ansiedad ante la muerte en 146 estudiantes universitarios de enfermería con una edad media de 21.8 años (DT=5.6). Los estudiantes cumplimentaron entre otros datos, la escala de Competencia Personal Percibida de Wallston (1992) y el inventario de ansiedad ante la muerte (Tomás-Sábado & Gómez-Benito, 2005). Los principales resultados muestran diferencias significativas respecto a la ansiedad ante la muerte en relación a la edad, el sexo y los niveles de competencia percibida: las mujeres y los estudiantes más jóvenes presentan mayores niveles de ansiedad ante la muerte, y los estudiantes con mayor competencia personal percibida son los que presentan menores niveles de ansiedad ante la muerte. Se destaca la importancia de fomentar la competencia personal a través de una formación específica sobre la muerte, los cuidados paliativos y las prácticas específicas de enfermería para reducir el impacto negativo que la ansiedad ante la muerte puede ejercer en la praxis futura del personal de enfermería que ha de tratar con el dolor, el sufrimiento y la muerte.

    • English

      The objective of this study was to analyze the role of perceived personal competence on death anxiety in 146 undergraduate nursing students with an average age of 21.8 years (SD=5.6). Students filled out the Perceived Personal Competence scale (Wallston, 1992) and the Death Anxiety Inventory (Tomás-Sábado & Gómez-Benito, 2005). The main results show significant differences in death anxiety in relation to age, sex and levels of perceived competence: women and younger students have higher levels of death anxiety and students higher in perceived personal competence report lower levels of death anxiety. It is stressed the importance of building personal competence by means of specific training on death, palliative care and specific nursing practices; in order to reduce the negative impact that death anxiety can have on the future practice of nurses who have to deal with pain, suffering and death.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno