Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Siniestralidad laboral y crecimiento econónico en España

  • Autores: Jesús Arango Fernández, Emiliano Valdavida Castaño
  • Localización: RAE: Revista Asturiana de Economía, ISSN 1134-8291, Nº. 18, 2000, págs. 47-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo trata de verificar cómo se ha comportado el nivel de la siniestralidad laboral en España tanto desde la perspectiva temporal, como desde la perspectiva espacial. En el primer caso se analizan las relaciones entre distintos indicadores de siniestralidad laboral y el crecimiento económico español en los diferentes ciclos que se han producido a lo largo de las dos últimas décadas. Para ello se han utilizado series trimestrales representativas de ambas variables, desagregadas para las cuatro grandes ramas productivas: agricultura, industria, construcción y servicios. En la segunda parte, el trabajo se centra en el análisis del comportamiento de las diferentes Comunidades Autónomas con respecto a la siniestralidad laboral durante la última década, tomando como variables explicativas, entre otras, la importancia de la contratación temporal y el peso de la actividad de la rama de la construcción. Esta parte se concluye con una aproximación a la evolución de la convergencia regional en accidentes de trabajo. La aplicación del análisis cluster y del método de los principales componentes -junto con otro tipo de aplicaciones econométricas- ha permitido profundizar en la incidencia que ha tenido este importante -aunque poco evaluado- coste de producción en la economía de las regiones españolas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno