Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Materia y forma en "Agudeza y arte de ingenio"

  • Autores: Philippe Rabaté
  • Localización: Conceptos: revista de Investigación graciana, ISSN 1697-2775, Nº. 6, 2009, págs. 45-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo se propone estudiar la importancia del esquema hilemórfico en la descripción del proceso de creación de las agudezas. Al acudir el marco teórico del compuesto de materia y de forma que domina la metafísica de Aristóteles, Gracián procura definir con la mayor precisión posible la génesis del sentido: cada concepto creado es un acto único que se apoya en un proceso de individuación. La forma confiere sabrosa y a veces lúcidamente a los objetos del lenguaje su unicidad. Sin embargo, la "Agudeza", por la jerarquización de formas discursivas que presenta a su lector, impide toda lectura unívoca y reductora de la utilización de estos conceptos: cada forma creada parece someterse a otra forma más refinada y rebuscada aún, y la "Agudeza" se asemeja entonces a una constelación de formas ingeniosas. Así el tratado graciano deja transparentar un formalismo que no puede ser disociado en ningún caso de una antropología que afirma la perfectibilidad del hombre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno