Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El epigrama en "Agudeza y arte de ingenio"

Pablo Cuevas García

  • El epigrama es un molde que proyecta el pensamiento en escala de elevación o de profundidad. "Agudeza" se halla repleta de ejemplos a los que da pie "la ocasión": el palpitar de toda una sociedad, la española de final del Siglo de Oro, la cual queda inmortalizada en la teórica flamante de Gracián. Bajo la sugerencia de la predicación parece que todo hombre culto se hubiera puesto a la tarea, hacia 1650, de trascender la realidad sensible, intentando hallar la fuente o monte de la mente. Una sociedad aclimatada y fraguada en el ejercicio espiritual, en la composición de lugar, hace del mundo un arsenal de motivos para configurar la ficción de los cuartetos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus