Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuando la depresión complica la maternidad: directrices para la detección selectiva y el tratamiento durante la asistencia obstétrica antenatal y posparto

  • Autores: Maria Muzik, Sheila M. Marcus, Julie E. Heringhausen, Heather Flynn
  • Localización: Clínicas obstétricas y ginecológicas de Norteamérica, ISSN 1885-9070, Vol. 36, Nº. 4, 2009 (Ejemplar dedicado a: Retos en la atención sanitaria de la mujer), págs. 771-788
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los estudios de prevalencia demuestran que una de cada cinco mujeres sufre un episodio depresivo mayor durante su vida. El período que rodea al parto es crucial en la exacerbación de los síntomas y en la recaída de los episodios depresivos. Los profesionales sanitarios, sobre todos los dedicados a la obstetricia, deben ser conscientes de: 1) la frecuencia de la depresión en las mujeres embarazadas y tras el parto; 2) los signos, síntomas y métodos adecuados de detección selectiva; y 3) los riesgos para la salud de la madre y para el feto en crecimiento si la depresión no se detecta o no se trata. Ya que el tratamiento de la mujer con depresión periparto también incluye los cuidados de un feto en crecimiento o de un bebé en período de lactancia, el tratamiento puede ser complejo y requiere un equipo multidisciplinar con obstetras, psiquiatras y pediatras, para proporcionar la asistencia óptima.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno