La popularidad de los remedios naturales o "alternativos" para tratar los trastornos médicos y psiquiátricos se ha acelerado de forma marcada en la última década, en EE. UU. y en todo el mundo. Este artículo revisa la evidencia de la eficacia clínica, los principios activos, los mecanismos de acción, las dosis recomendadas y la toxicidad de los tres supuestos antidepresivos naturales mejor estudiados, la hierba de San Juan (hipérico), la S-adenosilo metionina y los ácidos grasos Q-3 ácido eicosapentanoico y ácido docosahexaenoico. A pesar de que cada vez hay más evidencia de su eficacia y seguridad, hacen falta más estudios globales antes de que estos remedios puedan recomendarse como alternativas seguras y eficaces o como adyuvantes a los agentes psicotrópicos convencionales. Hay pocos datos sobre seguridad en el embarazo y durante la lactancia, y por lo tanto se recomienda tener precaución en mujeres embarazadas o que estén amamantando.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados