Inmaculada Teva Álvarez, María Paz Bermúdez Sánchez, Gualberto Buela Casal
El objetivo del presente estudio es realizar una revisión teórica entre los años 1998 y 2007 sobre la influencia de los estilos de afronta-miento, el estrés social y la búsqueda de sensaciones sexuales sobre las conductas sexuales de riesgo en adolescentes e informar sobre la prevalen-cia de las conductas sexuales en los adolescentes. Se trata de un estudio teórico. La búsqueda de artículos se realizó a través de bases de datos electrónicas y mediante una búsqueda manual en revistas especializadas. Se localizaron siete artículos en los que se analizó la relación entre la conducta sexual adolescente, la búsqueda de sensaciones sexuales y el afrontamiento. Los estudios publicados sobre la relación entre la conducta sexual adoles-cente y los estilos de afrontamiento, el estrés social y la búsqueda de sensa-ciones sexuales son escasos. Se hace énfasis en la investigación de dichas asociaciones en el futuro y en la realización de estudios longitudinales. En los 44 estudios sobre prevalencia de conducta sexual se recogía principal-mente información sobre la edad de inicio de las relaciones sexuales coita-les, el porcentaje de adolescentes con experiencia sexual coital, las prácticas sexuales, el número de parejas sexuales y el uso del preservativo y otros métodos anticonceptivos. El mayor número de artículos se han publicado en Estados Unidos predominando el diseño transversal
The aim of this study is to make a theoretical review of the period of years from 1998 to 2007 about the influence of coping styles, social stress and sexual sensation seeking on sexual risk behaviours in adolescents and to report about prevalence of sexual behaviours in adoles-cents. It is a theoretical study. Literature search was made using electronic data bases and a manual search in specialized journals. In seven articles, associations among sexual behaviour, sexual sensation seeking and coping were found. Studies published about associations among adolescent sexual behaviour and coping, social stress and sexual sensation seeking are scarce. It is emphasized future research about these associations and to carry out longitudinal studies. In 44 articles about prevalence of sexual behaviour information about onset of sexual intercourse, adolescents with sexual intercourse experience, sexual practices, number of sexual partners and condom use and use of other contraceptives were described. The highest number of articles has been published in the United States and cross-sectional studies were predominant.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados