En este artículo se estudian las posibilidades de aplicación de las principales relaciones semánticas de inclusión y exclusión a los verbos del español haciendo una revisión de algunas de las características de estas relaciones para posibilitar dicha aplicación. Se revisa la definición de la hiponimia y la meronimia por medio de frases como �es un�, �es un tipo de�, �es una parte de�, la coextensión temporal de los verbos hipónimos y merónimos y los rasgos de contradicción, binaridad y direccionalidad en las relaciones de exclusión. Estas revisiones facilitan la inclusión de las relaciones establecidas entre algunos verbos dentro de las relaciones semánticas y su descripción y el análisis.
This paper study the possibilities of application of the principal semantic relations of inclusion and exclusion to the Spanish�s verbs doing a review of some of the characteristics of these relations to make the above mentioned application possible. Analyze the definition of the hiponimia and the meronimia by means of phrases since "is a", "is a type of ", "is a part of ", the temporal coextensión of the verbs hiponyms and meronyms and the contradiction, binaridad and direccionalidad in the relations of exclusion. These reviews facilitate the incorporation of the relations established between some verbs inside the semantic relations and the description and the analysis of the same ones.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados