Diego Santos García, M. Macías, M. Llaneza González, Lucía Fuster Sanjurjo, Ana Echarri Piudo, S. Belmonte, Sonia Blanco Sampascual
Introducción La infusión continua de levodopa intraduodenal (Duodopa®) constituye una alternativa a la infusión subcutánea de apomorfina y a la cirugía en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) avanzada. Describimos nuestra experiencia con Duodopa® en pacientes con EP avanzada.
Métodos Realizamos un estudio epidemiológico, observacional, no intervencionista, poblacional, descriptivo, y retrospectivo, en el que se incluyen todos aquellos pacientes con EP avanzada tratados con Duodopa® por parte de la Sección de Neurología del Hospital A. Marcide de Ferrol hasta abril de 2010.
Resultados Once de un total de 12 pacientes seleccionados fueron tratados con Duodopa® [63,6% varones; edad media 62,7±10,6 (44-74) años]. En el momento de ser seleccionados para recibir Duodopa® presentaban: tiempo medio de evolución de enfermedad de 14,5±8,9 (3-34) años, dosis media de levodopa oral de 918,2±277,7 (450-1300) mg/día, y un estadio de Hoehn y Yahr de 3,7±0,5 (3-4). Nueve pacientes mantienen el tratamiento con Duodopa®. Hubo mejoría en las fluctuaciones motoras (72,7% gran mejoría) y discinesias (55,5% gran mejoría) con reducción del tiempo off/día (90,9%) y tiempo con discinesias/día (66,6%) después de un tiempo total de seguimiento con Duodopa® de 170,5 (3-31) meses. La mejoría en las escalas PDQ-39 y Schwab&England fue de 38,5±19,8 y 24±12,5 puntos respectivamente (p<0,05). La dosis media equivalente oral de levodopa (abril 2010) fue de 1683,4±295,8 (1234-2216) mg/día.
Conclusiones Duodopa® pudiera ser un tratamiento efectivo, seguro, y bien tolerado alternativo a la cirugía y apomorfina subcutánea en pacientes con EP avanzada adecuadamente seleccionados.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados