El artículo analiza la zona destinada a apoyar las actividades portuarias de la ciudad de Recife, entre los siglos XVII y XIX, y que actualmente acoge el emprendimiento del Puerto Digital de Pernambuco. El objetivo es demostrar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación �TIC� pueden contribuir a la conservación urbana integrada a través de la difusión de los valores histórico culturales, tangibles e intangibles, atribuidos al conjunto urbano. La utilización del método histórico alimenta la aplicación de la teoría de la morfología urbana y complementa el andamiaje conceptual de la planeación interpretativa y de la conservación integrada.
The article analyzes the area intended to support seaport activities in the city of Recife, in the XVII to XIX centuries, and now hosts the Digital Port of Pernambuco.
The aim is to demonstrate how Information Technology and Communication, ICT, can contribute to integrated urban conservation through the dissemination of historical and cultural values attributed to the urban complex, both tangible and intangible. The use of historical method feeds the application of the theory of urban morphology and complements the conceptual scaffolding of interpretive planning and integrated conservation.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados