Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un acercamiento cualitativo a la operación y eficiencia de un programa de transferencias condicionadas. El caso del Programa Oportunidades en una colonia del área metropolitana de Monterrey

Oscar Alfonso Martínez Martínez, Adolfo Rogelio Cogco Calderón

  • español

    La descentralización busca la optimización de las acciones del gobierno para que éstas tengan el mayor impacto en la sociedad. Bajo esta lógica se establece un binomio entre dicho concepto y los programas sociales, dentro de ellos los de transferencias condicionadas que otorgan un ingreso monetario al hogar con la finalidad de ser invertido en el capital humano de los beneficiarios. Un ejemplo es el Oportunidades de México, que en materia de descentralización busca que los enlaces municipales y comités comunitarios sean el punto de vinculación entre el gobierno federal, el local y, finalmente, con los beneficiarios, de tal forma que la información pueda fluir en ambos sentidos. En la práctica esto no siempre sucede, pues en la investigación realizada en el noreste de México se encontró un alto grado de falta de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en materia de capacitación e información, repercutiendo en la eficiencia del programa. En ese mismo sentido se halló que los Comités de Promoción Comunitaria no tienen una visión clara respecto al papel que desempeñan dentro del programa. Todo ello generó un desgaste del tejido social y un bajo impacto en la inversión de capital humano al interior del hogar.

  • English

    The decentralization seeks to optimize governmental actions so that they have the greatest impact on society. In this logic, a binomial is established between such concept and social programs, among them the conditioned transferences, which grant a monetary income with in views of being invested on the beneficiaries´ human capital. An example, is Oportunidades (Opportunities) in Mexico, which in respect to decentralization, looks for municipality liaisons and community committees to be the linking point between federal, local government, and the beneficiaries so that the information may flow both ways. In reality, this does not always occur, in fact a research which took place in northeastern Mexico found a high degree of poor coordination among federal, state and municipal authorities in relation to training and information, having a repercussion in the program´s efficiency. In that same sense, it was found that the Community Promotion Committees do not have a clear vision regarding the role they play in the program. All of this generated frictions in the social fabric and a low impact in human capital investment inside the households.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus