Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primeros datos sobre la nidificación de gavión atlántico "Larus marinus" en la península Ibérica

  • Autores: Jorge Mouriño
  • Localización: A Carriza: revista da Sociedade Galega de Ornitoloxía, ISSN 1889-3775, Vol. 4, Nº. 2, 2009 (Ejemplar dedicado a: Actas do VI Congreso Galego de Ornitoloxía e V Xornadas Ornitolóxicas Cantábricas), págs. 55-61
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El primer caso de cría confirmada del gavión atlántico "Larus marinus" en la península Ibérica tuvo lugar en 2005, habiéndose controlado dos parejas territoriales, una de ellas con un pollo, en los islotes Os Farallóns (Cervo, Lugo). Desde 1992 aumentó el número de registros estivales (mayo a julio) de esta especie en Galicia, mayoritariamente de aves solitarias e inmaduras en su primer verano, aunque a partir de 1997 se registraron aves en plumaje adulto (con presencia territorial en colonias de gaviota patiamarilla "L. michahellis" desde por lo menos 2003), alcanzándose un máximo de 11 individuos en una misma localidad en 2005. Este evento debe entenderse como una continuación de la expansión geográfica y numérica de la especie por las costas atlánticas francesas. Se prevé una próxima expansión como nidificante en Galicia y se alerta acerca de la amenaza del visón americano "Mustela vison" en dicho proceso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno