Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los textos de Cervantes. Teatro

Alfredo Baras Escolá

  • Del estudio textual del teatro de Cervantes, necesario para elaborar ediciones críticas de las que aún carecemos, se desprende una serie de resultados, sin duda sorprendentes, que deberán tenerse muy en cuenta: así, la existencia de dos ediciones de la Numancia y del Trato de Argel añadidos como novedad por Antonio de Sancha a su Viaje al Parnaso (Madrid, 1784); el uso de expresiones inequívocamente cervantinas en la Conquista de Jerusalén; o los tres estados y las dos emisiones de Ocho comedias y ocho entremeses (Madrid, 1615). Falta mucho por hacer en la tarea de fijar los textos dramáticos de Cervantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus