Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores asociados al uso autodeclarado de la anticoncepción de emergencia en la población escolarizada de 14 a 18 años de edad

Matilde López Amorós, Anna Schiaffino Rubinat, Albert Moncada Ribera, Gloria Pérez

  • Objetivo Describir los factores asociados al uso autodeclarado de la anticoncepción de emergencia en la población adolescente escolarizada de la ciudad de Terrassa (Barcelona) en el año 2008.

    Métodos Estudio transversal para conocer los hábitos de salud de los adolescentes de ambos sexos escolarizados de Terrassa. Se seleccionó una muestra representativa de 14 a 18 años de edad (n=1.300) y se les administró un cuestionario diseñado ad hoc. Se estudió el alumnado que declaró haber tenido relaciones sexuales con penetración alguna vez (n=390). La variable respuesta fue el uso autodeclarado de la anticoncepción de emergencia alguna vez. Las variables explicativas recogían información sobre aspectos sociodemográficos, consumo de drogas y sexualidad. Se han calculado las odds ratio de asociación (OR) y los intervalos de confianza del 95% (IC95%) mediante modelos logísticos multivariados. Los resultados se han estratificado según el sexo.

    Resultados De los 390 alumnos, un 28,2% de las chicas y un 20,1% de los chicos (sus parejas) han utilizado anticoncepción de emergencia alguna vez. En los chicos, el modelo multivariado final mostró asociación con un consumo abusivo de alcohol (OR=2,7; IC95%: 1,0�7,5), tener relaciones sexuales con penetración semanalmente (OR=2,8; IC95%: 1,1�7,2) y no haber trabajado en el aula temas de sexualidad (OR=2,5; IC95%:1,0�6,5). En las chicas se asoció con consumo abusivo de alcohol (OR=2,7; IC95%: 1,4�5,6), consumo de cannabis (OR=3,1; IC95%: 1,6�6,0) y relaciones sexuales con penetración semanalmente (OR=2,0; IC95%: 1,1�3,9).

    Conclusión Las estrategias de promoción y prevención deberían iniciarse cuanto antes mejor, y contemplar las diferencias comportamentales desde una perspectiva de género tanto en el ámbito de la investigación como de la aplicación de programas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus