Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en España en 2006

  • Autores: José Ramón Banegas Banegas, Lucía Díez Gañán, Beatriz Bañuelos Marco, Jesús González Enríquez, Fernando Villar Álvarez, José María Martín Moreno, Rodrigo Córdoba García, Alfonso Pérez Trullén, Carlos Andrés Jiménez Ruiz
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 136, Nº. 3, 2011, págs. 97-102
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo Estimar la mortalidad atribuible al consumo de tabaco en España en 2006, y compararla con las estimaciones de años anteriores.

      Población y método A partir de la prevalencia de tabaquismo y la mortalidad correspondientes a España, y los riesgos relativos de muerte por enfermedades causadas por el tabaquismo, procedentes del Cancer Prevention Study II, se ha calculado la mortalidad atribuible al tabaquismo en los individuos de edad = 35 años.

      Resultados En el año 2006 se produjeron 53.155 muertes atribuibles al tabaquismo en individuos = 35 años, lo que supone el 14,7% (25,1% en varones y 3,4% en mujeres) de todas las muertes ocurridas en los mismos. El 88,7% (47.174) de estas muertes atribuibles corresponde a varones y el 11,3% (5.981) a mujeres. Por causas, destacan las muertes atribuibles por: tumores malignos (24.058), especialmente cáncer de pulmón (16.482), enfermedades cardiovasculares (17.560), especialmente cardiopatía isquémica (6.263) e ictus (4.283), y enfermedades respiratorias (11.537), especialmente enfermedad pulmonar obstructiva crónica (9.886). Desde el año 2001 prosigue el descenso en la mortalidad atribuible en los varones y el ascenso en las mujeres.

      Conclusiones Una de cada 7 muertes ocurridas cada año en individuos mayores de 35 años en España es atribuible al consumo de tabaco (una de cada 4 en varones y una de cada 29 en mujeres). A pesar del descenso de las muertes atribuibles al tabaquismo respecto a años anteriores (excepto en las mujeres, en quienes aumenta), este número de muertes y el porcentaje de la mortalidad total que representa sigue siendo muy elevado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno