Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Alteraciones del metabolismo óseo en la cirugía bariátrica

Virginia Ruiz-Esquide Torino, Pilar Peris Bernal, Laia Gifre, Núria Guañabens Gay

  • La obesidad es una enfermedad cuya prevalencia se encuentra en franco aumento en nuestro medio y constituye un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas que aumentan la morbimortalidad de quienes la tienen. La cirugía bariátrica es un tratamiento eficaz para la obesidad, ya que no solamente logra una significativa y sostenida pérdida de peso, sino también una importante reducción de las comorbilidades que acompañan esta enfermedad. Sin embargo, este tratamiento no está exento de complicaciones, ya que, además de la pérdida de peso, frecuentemente se observan deficiencias nutricionales y metabólicas. Estas complicaciones son particularmente frecuentes cuando se practican técnicas quirúrgicas mixtas, con componente restrictivo y malabsortivo, como son el bypass gástrico en Y de Roux o la derivación biliopancréatica. Las deficiencias nutricionales incluyen, en mayor o menor grado, la malabsorción de grasas y de vitaminas liposolubles, además de otros micronutrientes como el calcio. Como consecuencia, pueden desarrollarse alteraciones en el metabolismo mineral óseo con repercusiones esqueléticas que incluyen la reducción de la masa ósea, el aumento del remodelado y los trastornos de la mineralización ósea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus