El reconocimiento de áreas geográficas que comprenden información territorial relevante es esencial para una planificación del uso del suelo apropiada. La literatura provee escasos ejemplos donde la integración de atributos socio-económicos y biofísicos son conjuntados en aras de conformar un puente entre datos biofísicos y las sociedades humanas para la planificación regional. Este estudio cubre dos objetivos: en primer lugar, ofrecer una visión general de las principales características de la costa del Pacífico de Michoacán, México, delimitando entidades en base a los atributos socio-económicos y biofísicos; y en segundo lugar, servir como un sistema integrado de referencia para orientar procesos de toma de decisiones en la planificación del uso del suelo. Las entidades geográficas obtenidas representan una aproximación confiable para definir las prioridades para el desarrollo y la conservación dentro del marco de la ordenación del territorio.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados