Se evaluó cu�al es el efecto de la asociación entre los cultivos de zanahoria y lechuga en diferentes sistemas de asociaciones de cultivos a través de diferentes índices de ventajas de rendimientos, así como cuál es el mejor sistema para el manejo de los recursos ambientales en relación a la productividad, y los correspondientes indicadores económicos. El diseño utilizado fue el de bloques balanceados en grupos, con cuatro repeticiones.
Para ello se utilizaron las cultivares de lechuga pertenecientes a los grupos crespa (Lucy Brown, Tainá, Laurel e Verônica) y lisa (Babá de Verão, Maravilha das Quatro Estações, Elisa e Carolina) en asociación con las variedades de zanahoria Brasilia y Alvorada. Las variables analizadas fueron el índice de uso eficiente de la tierra (UET) y el índice de eficiencia productiva (IEP); además fueron calculados indicadores económicos tales como ingreso bruto, ingreso neto, ventaja monetaria, tasa de retorno, e índice de rentabilidad. Los resultados indicaron que la zanahoria es el cultivo dominante y el de lechuga el dominado.
Los mayores índices de eficiencia biológica/agronómica fueron observados en los sistemas de asociaciones de cultivos que presentaban la zanahoria Brasilia como cultivo componente, y aquellos que tenían por base el grupo de lechuga tipo crespa.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados