Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Germinación de tres cactáceas que habitan la región costera del noreste de México

  • Autores: Bardo Sánchez Soto, Álvaro Reyes Olivas, Edmundo García Moya, Teresa Terrazas
  • Localización: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, ISSN 0378-1844, Vol. 35, Nº. 4, 2010, págs. 299-305
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se evaluó el efecto de la luz y la temperatura en la germinación de Mammillaria mazatlanensis, Stenocereus alamosensis y S. thurberi subsp. thurberi, especies de cactáceas que habitan en la costa noroccidental de México. La respuesta a los 21 días y los tiempos medios de germinación (t50) se sometieron a un análisis de varianza Kruskal-Wallis y se compararon con la prueba de Wilcoxon al 5%. Las tres especies germinaron mejor bajo luz constante y con sombreo temporal (90%) que en oscuridad (<5%), lo cual indica que sus semillas son fotoblásticas positivas. Los tratamientos térmicos (t1: control a temperatura constante de 30°C, t2 temperatura fluctuante de 30-38°C, y t3:

      60°C por 11,25 días en pre-siembra) no tuvieron efecto significativo en la germinación de S. alamosensis y S. thurberi subsp.

      thurberi, pero incrementaron la germinación de M. mazatlanensis en ~10% con respecto al control. Las rocas superficiales proveen condiciones de luz y temperaturas adecuadas (30-38°C) durante el verano, asimismo atenúan el estrés hídrico en el desierto costero de Sinaloa, lo cual favorece de manera directa la germinación de las tres cactáceas en estos micrositios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno