Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento ambulatorio grupal para dependientes de cocaína combinando terapia cognitivo conductual y entrevista motivacional

  • Autores: Lidia Sánchez, Sira Díaz Morán, Lara Grau López, Aurea Moreno, Francisco José Eiroa Orosa, Carlos Roncero, Begoña Gonzalvo Cirac, Joan Colom, Miquel Casas Brugué
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 23, Nº. 1, 2011, págs. 107-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las intervenciones psicológicas en pacientes con dependencia de cocaína han demostrado ser efi caces, destacando el Manejo de Contingencias y la Terapia Cognitivo-Conductual [TCC], siendo la falta de adherencia la limitación más importante. La Entrevista Motivacional [EM] mejora la adherencia.

      El objetivo de este estudio es evaluar la retención y abstinencia con tratamiento combinado de EM y TCC grupal en pacientes cocainómanos que han alcanzado el estadio de mantenimiento según el modelo transteórico de Prochaska y DiClemente (1982). Para ello se realizó un estudio longitudinal, en dependientes de cocaína con o sin trastorno mental concomitante. Se realizó un grupo abierto de 12 sesiones con periodicidad semanal. Se incluyeron 19 pacientes (78,9% hombres, edad media 36,58 años), el 95% consumía vía intranasal y el 47% tenía otra comorbilidad psiquiátrica. La tasa de retención fue del 84%. Durante el tratamiento y el primer mes de seguimiento todos los pacientes se mantuvieron abstinentes, mientras que entre el primer y tercer mes de seguimiento tres pacientes recayeron. Los datos avalan que el tratamiento combinado de EM+TCC para dependientes de cocaína en estadio de mantenimiento mejora la adherencia y es efi caz para mantener la abstinencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno