El lactato y el índice lactato-piruvato (LP) son dos marcadores utilizados para la detección de la hipoxia cerebral en pacientes que han sufrido un traumatismo craneoencefálico (TCE). Estos dos marcadores presentan un comportamiento más complejo de lo que se esperaría debido a que pueden estar anormalmente elevados en circunstancias que no cursan con hipoxia tisular detectable. Este comportamiento debe ser considerado en el diagnóstico diferencial puesto que refleja también una alteración del metabolismo energético cerebral.
Objetivos. 1. Describir las características del metabolismo energético cerebral que se observa en la fase aguda de los pacientes que han sufrido un TCE en base a los dos indicadores tradicionales del metabolismo anaeróbico: lactato e índice LP, 2. Determinar la concordancia entre ambos indicadores para clasificar la incidencia del metabolismo anaeróbico y 3. Clasificar los diferentes tipos de alteración metabólica que se observa en los pacientes con un TCE moderado o grave en base a estos dos indicadores.
Material y métodos. Se seleccionaron aleatoriamente veintiún pacientes de una cohorte de pacientes con TCE moderado o grave admitidos en la unidad de cuidados intensivos y monitorizados mediante microdiálisis (MD) cerebral y presión tisular de oxígeno (PtiO2). Se analizaron los niveles de lactato e índice LP de cada microvial generado en las primeras 96 horas tras el TCE. Estos datos fueron correlacionados con los valores de PtiO2.
Resultados. El lactato y el índice LP estuvieron elevados el 49,5% y el 38,4% del tiempo total monitorizado respectivamente, siendo su incidencia y comportamiento muy heterogéneos entre los pacientes.
La concordancia entre estos dos biomarcadores a la hora de determinar episodios de disfunción metabólica fue muy débil (K =0,29; IC 95%: 0,24- 0,34). En base a los niveles de lactato e indice LP se definieron 4 patrones metabolicos I: L>2,5mmol/L y LP>25; II: L>2,5mmol/L y LP. 25; III: L. 2,5mmol/L y LP. 25; IV: L. 2,5mmol/L y LP>25. Los niveles de oxigeno se encontraron dentro del rango de normalidad (PtiO2>15mmHg) en mas del 80% de los casos en que el lactato o el indice LP estuvieron elevados.
Conclusiones. El lactato e indice LP elevados fue un hallazgo frecuente despues de un TCE y no se relaciono, en la mayoria de casos, con episodios de hipoxia tisular.
Ademas, la concordancia entre los dos biomarcadores para clasificar una alteracion metabolica fue debil. El indice LP y el lactato no deberian utilizarse indistintamente en la practica clinica diaria debido a su debil correlacion, su dificil interpretacion y a su fisiopatologia de naturaleza heterogenea y compleja. Cuando se detectan unos niveles de lactato o de indice LP elevados deberian ser consideradas otras causas a parte de la hipoxia tisular.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados