Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Opinión de los profesionales sanitarios sobre seguridad del paciente en un hospital de primer nivel

Manuela Skodova, M.J. Velasco Rodríguez, M. A. Fernández Sierra

  • Objetivo Identificar la cultura sobre seguridad del paciente (SP) percibida por los profesionales sanitarios del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN) de Granada.

    Metodología Estudio transversal descriptivo en profesionales sanitarios del HUVN, mediante la versión española del cuestionario Hospital Survey on Patient Safety Culture (AHRQ), en julio-agosto de 2008. El tamaño muestral se estimó en 476 encuestas (incluido el 60% de pérdidas).

    Resultados La tasa de respuesta fue del 62,8% (299 cuestionarios). En los últimos 12 meses, el 90,2% de los profesionales no notificó ningún evento adverso (EA). La percepción global de seguridad del paciente fue 6,57±1,82 puntos (escala, 0-10). El trabajo en equipo en la unidad/servicio para la SP fue el aspecto mejor valorado (66,9%). Se observó una correlación positiva (coeficiente Pearson) entre la percepción de SP y los años que los profesionales trabajan en la especialidad (0,21), hospital (0,197) y servicio (0,138) respectivamente (todos p<0,05). Según la categoría, fueron los facultativos los que notificaron algún EA, con una probabilidad 32,3 veces mayor que los auxiliares y los técnicos (p<0,05). La percepción general de seguridad fue valorada positivamente por el 34,1%. El soporte desde la gerencia (3,7%) y la dotación de personal (9%) fueron las principales áreas de mejora.

    Conclusiones La percepción global de seguridad del paciente en el HUVN es buena, aunque la comunicación sobre errores es deficiente. La principal área de mejora es la comunicación abierta sobre los errores. Es recomendable promover programas de sensibilización y formación de los profesionales e implantar sistemas de registro de eventos adversos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus