Vicente Gozálvez Pérez, Lorenzo López Trigal
El sector agrario español emplea oficialmente a unos 25.000 extranjeros, casi todos africanos, aunque persisten importantes bolsas de trabajadores en situación irregular. El trabajo agrícola suele ser su primera actividad en España, aunque su objetivo es el trabajo en los sectores secundario y terciario. Se estudian los principales enclaves de estos jornaleros agrícolas, asentados en las zonas de regadío de la fachada mediterránea peninsular. Estos trabajadores realizan migraciones circulares intercomarcales e interregionales, según calendarios agrícolas, en cuyos circuitos también entra el valle del Ebro
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados