Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Categorias de exposición y seroprevalencia del VIH en adolescentes que se realizaron voluntariamente la prueba. Madrid: 1986-2000

  • Autores: R. Gómez Lázaro, J. del Romero, Jesús Castilla Catalán, C. Rodríguez, S. García, P. Clavo, J. Ballesteros
  • Localización: Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, ISSN 0213-9111, Vol. 15, Nº. 3, 2001, págs. 202-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Describir los cambios en los tipos de exposición y en la prevalencia del VIH en adolescentes que se hicieron la prueba voluntaria entre 1986 y 2000. Métodos: Se incluyó a todos los adolescentes de 13 a 19 años que se hicieron por primera vez la prueba del VIH en una clínica de enfermedades de transmisión sexual de Madrid. Se determinaron anticuerpos en suero mediante ELISA y se confirmaron con Western blot. Se analizaron los cambios en los tipos de exposición y en la seroprevalencia del VIH. Resultados: De los 1.327 adolescentes analizados (un 52% de mujeres) el 22% eran menores de 18 años. El número de adolescentes analizados anualmente se mantuvo, aunque descendieron los usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP) y las parejas de UDVP, y aumentaron las mujeres que ejercen la prostitución. Se diagnosticaron 108 infecciones, el 71% en UDVP. La seroprevalencia fue del 8,1%, alcanzando el 31,3% en UDVP. Descendió desde 18,2% en 1986 al 1,5% en 1995, manteniéndose desde entonces por debajo del 4%. En varias categorías de exposición se observaron descensos, que alcanzaron significación estadística en varones homo/bisexuales y en mujeres que ejercen la prostitución. El análisis de regresión logística evidenció una reducción anual de la seroprevalencia (odds ratio [OR] = 0,87; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,81-0,94) tras ajustar por los cambios en las categorías de exposición. Conclusiones: La prevalencia del VIH ha descendido debido a la disminución de nuevos UDVP y de la prevalencia en varias categorías de exposición. Siguen produciéndose conductas de riesgo e infecciones por el VIH en adolescentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno