Uno de los pilares fundamentales para una buena gestión de un programa de fiabilidad/ingeniería de fiabilidad es la disponibilidad y calidad de los datos de las propias instalaciones como base de partida. Dichos datos no deben reflejar únicamente el histórico de los defectos correctivos detectados dentro del ciclo de vida del propio equipo, sino también la información obtenida mediante técnicas de inspección preventivas/predictivas que permitan una toma de decisión y actuación previa al fallo. En este trabajo se mostrarán ejemplos de técnicas predictivas reales aplicadas a equipos y cómo los resultados se integran dentro de la gestión de la fiabilidad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados