Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El profesional sanitario como educador en salud. Prevención de los recién nacidos pequeños para su edad gestacional

Juan Miguel Martínez Galiano

  • El recién nacido Pequeño para Edad Gestacional (PEG) puede presentar unas alteraciones que se producen a nivel físico, psíquico, y por lo tanto social, tanto a corto como a largo plazo. Aproximadamente el 5% de los recién nacidos son PEG.

    Entre los factores de riesgo de este problema se encuentra la dieta materna, el período intergenésico, el tabaquismo de la madre y el estado nutricional de la misma, así como el consumo de determinados fármacos por parte de la gestante, entre otros. Es preciso enfocar la educación sanitaria hacia dichos factores de riesgo. Algunos de los elementos clave están en el control de la dieta en el embarazo, mantener una buena hidratación, no consumo de tabaco ni alcohol, aporte de micronutrientes en los momentos adecuados, control de la tensión arterial, prevención de embarazos no deseados, captación temprana para el control del embarazo y momento adecuado para el embarazo (no adolescencia, período intergenésico mayor a 36 meses, etc.).

    El profesional de la salud puede intervenir con educación sanitaria a la mujer y orientada a conseguir una disminución o supresión de estos factores de riesgo y de esta manera contribuir a la reducción de la morbi-mortalidad neonatal por esta causa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus