Anna Sintes, Belén Arranz Martí, Nicolás Ramírez, Isabel Rueda, Luis San Molina
Introducción. El Síndrome de Asperger (SA) se caracteriza por la alteración cualitativa de la interacción social, un patrón de comportamiento, intereses y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados, con capacidad intelectual normal y unas habilidades lingüísticas normales en las áreas de gramática y vocabulario. Desde su inclusión en las taxonomías internacionales ha existido una gran controversia en torno a su validez nosológica.
Caso clínico. Se presenta el caso de un paciente en el que se realiza el diagnóstico de SA en la edad adulta. Se presentan los resultados procedentes de la exploración psicopatológica, la exploración psicométrica de la personalidad y la evaluación del funcionamiento cognitivo.
Conclusiones. Es posible diagnosticar el síndrome de Asperger en la edad adulta, especialmente cuando los datos retrospectivos y la exploración actual lo permiten.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados