Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Climatización mediante el intercambio de energía con las aguas residuales de las infraestructuras urbanas de saneamiento

  • Autores: Luis de Pereda Fernández
  • Localización: Ingeopres: Actualidad técnica de ingeniería civil, minería, geología y medio ambiente, ISSN 1136-4785, Nº. 200, 2011, págs. 94-97
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La exigencia de sostenibilidad y eficiencia en la edificación y en particular en la climatización tiene que canalizarse a principios del siglo XXI hacia el aprovechamiento de la principal fuente de recursos primarios del planeta, la ingente cantidad de residuos energéticos y materiales que genera una parte muy pequeña de la humanidad a costa, y a veces en detrimento, del resto. Extraer con medios y recursos técnicos y tecnológicos fiables y económicos, y aplicar en la climatización de los edificios la energía contenida en las aguas residuales de las redes urbanas de alcantarillado, con sistemas de alta eficiencia y confort, baja potencia, mucha energía y bajo consumo, está hoy al alcance de los agentes públicos y privados, responsables de reorientar la conducta energética del sector de la edificación en la nueva construcción y sobre todo en la rehabilitación del enorme parque ya construido y energéticamente despilfarrador. La reconversión en recursos primarios de los residuos es hoy posible, hacerlo es irrenunciable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno