Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de la psicología española y la psicología foránea en la posguerra española

  • Autores: Rosa Sos Peña, Antonia Roig Ballester
  • Localización: Informació psicològica, ISSN 0214-347X, Nº. 98 (Enero-abril), 2010, págs. 55-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En España, la psicología se desarrolló en un contexto de posguerra en el final de la incomunicación de la etapa franquista, realizando su trabajo profesional, a pesar de las dificultades. Se produjo una incorporación de escuelas psicológicas de la psicología europea, que ejercieron influencia en los psicólogos españoles. Este trabajo revisa la Revista de Psicología General y Aplicada, creada en 1946, dirigida por José Germain, desde su fundación hasta 1955. Valiéndonos de una metodología bibliométrica, hemos estudiado: Los autores españoles y extranjeros más productivos, el contenido temático, por medio de los principales descriptores y las revistas más utilizadas.

      Además, hemos llevado a cabo un estudio comparativo de los datos obtenidos. Su estudio permite extraer conclusiones acerca del desarrollo histórico de la psicología española de la época y sobre la influencia que han ejercido sobre ella algunos autores extranjeros

    • English

      In Spain, psychology developed in a postwar context, towards the end of the isolation years of the Franco period, and attempted professional work despite obvious difficulties. European psychological schools were incorporated which influenced Spanish psychologists. This work, examines the journal Revista de Psicología General y Aplicada, whose editor was José Germain, since its creation in 1946 until 1955. We have studied the most productive Spanish and foreign authors, the subjects and contents (obtained by means of the main descriptors) and the most widespread journals, using a bibliometric methodology. Furthermore we have done a comparative study with the results obtained.

      Studying them allow conclusions to be drawn on the historic development of Spanish psychology at the time and on the main psychological influences of foreign authors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno