En este ensayo se analizan los ingresos fiscales del gobierno central y de los Estados federales entre 1850 y 1882 para determinar si la descentralización política y de rentas y la ejecución del gasto favorecieron y mejoraron la sostenibilidad de las finanzas colombianas del período en cuestión. Se contrasta la estructura federalista con la organización centralista y se intenta evaluar cuál fue más favorable para la consecución de equilibrios macroeconómicos en los ámbitos central y descentralizado.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados