Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cáncer epitelial de ovario: tratamiento médico de los estadios I y II

Parham Khosravi Shahi, Raúl Márquez Vázquez, Antonio González Martín

  • El cáncer epitelial de ovario constituye la causa principal de muerte por cáncer ginecológico en los Estados Unidos y Europa. La mediana de edad al diagnóstico es de 63 años, y sólo el 20-30% de los casos se presenta como estadios localizados (estadios I y II). El tratamiento de elección consiste en una correcta estadificación quirúrgica, y posterior administración de quimioterapia adyuvante en los casos de alto riesgo. Existe un subgrupo de bajo riesgo (estadio IA-IB, grado1), con excelente pronóstico, que no se beneficia de la administración de quimioterapia. Sin embargo, las pacientes con estadios II, IC, grado 3, o variante de células claras constituyen un subgrupo de alto riesgo, que tras la cirugía se benefician de la administración de quimioterapia adyuvante con esquema carboplatino-paclitaxel por 3-6 ciclos. La quimioterapia adyuvante frente a la observación, según varios ensayos clínicos aleatorizados y meta-análisis, se asocia a un incremento significativo en términos de supervivencia libre de recurrencia y global en los casos de alto riesgo, especialmente si la estadificación quirúrgica no fue óptima.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus