Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Inflamación bronquial, clínica respiratoria y función pulmonar en el síndrome de Sjögren primario

Jesús Bellido Casado, Vicente Plaza Moral, César Díaz López, Carme Geli, José Domínguez, Gisela Margarit, Montserrat Torrejón, Jordi Giner Donaire

  • Introducción En el síndrome de Sjögren primario (SSp) no se dispone de información suficiente que analice la relación entre la clínica respiratoria o la función pulmonar y la inflamación bronquial presente, medida por esputo inducido.

    Objetivo Descripción de las características clínicas y de función pulmonar en los pacientes diagnosticados de SSp y su relación con el perfil inflamatorio de la luz bronquial.

    Métodos Se analizaron síntomas respiratorios, radiología, función pulmonar, hiperrespuesta bronquial e inflamación mediante esputo inducido de 36 pacientes consecutivos diagnosticados de SSp.

    Resultados El 58% de los pacientes presentó carraspera y el 42% tos y disnea. No hubo alteraciones destacables de la función pulmonar, pero el 46% (n=16) presentó una prueba de respuesta bronquial positiva. La linfocitosis > 2,6% en esputo estaba presente en el 69% de los esputos analizados. Presentaron tos crónica el 29% de los pacientes con linfocitosis (n=24), frente al 73% de los normales (n=11) (p=0,02), con una duración de la tos inferior para el primero (p=0,02). Por el contrario, la hiperrespuesta bronquial se asoció con linfocitosis (p=0,02). El 55% de los esputos patológicos (n=22) presentaron lipófagos (índice>15) frente al 18% de los normales (n=11) (p=0,05).

    Conclusión Los síntomas respiratorios (carraspera, tos y disnea) son frecuentes en el SSp aunque su relación con la hiperrespuesta bronquial y la inflamación de la vía aérea es variable. El hallazgo de linfocitosis en la vía aérea constituye un foco infiltrativo más de la enfermedad, siendo el esputo inducido una herramienta complementaria en la valoración de la actividad inflamatoria pulmonar del SSp.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus