Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Stent nasolagrimal en la edad pediátrica

  • Autores: Eulalia Capote Yanes, Karintia Armas Domínguez, Rodrigo Abreu González, F. Díaz, J. A. Abreu Reyes
  • Localización: Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología, ISSN 0211-2698, Nº. 22, 2011, págs. 39-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nasolacrimal stent in childhood
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Caso clínico: Paciente de 4 años diagnosticada de obstrucción congénita del conducto nasolacrimal (CNL) bilateral a la cual se le realizó un sondaje a los 8 meses de edad. Persiste la clínica en el ojo derecho por lo que se practican cuatro nuevos sondajes, persistiendo la epifora. Se implanta un stent nasolagrimal de poliuretano tipo Dr. Wilhelm.

      Discusión: En los casos de fracaso repetido del sondaje nuestra actuación terapéutica será quirúrgica. El implante de un stent nasolagrimal es un tratamiento seguro, eficaz y sencillo de realizar, no estando asociadas las complicaciones per y postoperatorias de la intubación de la vía lagrimal o de la dacricistorrinostomía (DCR).

    • English

      Case report: We report the case of a 4-year-old patient with diagnosis of bilateral congenital nasolacrimal duct obstruction who was probed at the age of 8 months. In his right eye the clinical situation persisted. For that reason four more probes were made, but the epiphora persisted. A polyurethane nasolacrimal Dr. Wilhelm type stent was implanted.

      Discussion: In recurrent failing cases our therapeutic choice is surgical. The nasolacrimal stent implant is a safe, effective and easy treatment which does not have the per- and postsurgical complications of the nasolacrimal intubation and dacryocystorhinostomy (DCR).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno