Roberto Majoral, Bernard Berge, Pedro Ribeiro, Bruno Rossi
Las grandes infraestructuras lineales españolas y su elevado consumo de hormigón han hecho aparecer elementos innovadores entre ellos la fibra metálica como refuerzo estructural del hormigón. El uso de fibras metálicas está en continuo aumento en términos cuantitativos y aplicativos. En su inicio, la fibra metálica se empleó en dos grandes campos de aplicación: hormigón proyectado para el revestimiento temporal de túneles; y hormigón vaciado en obras de pavimentación industrial, aeropuertos, puertos, etc. Esta tecnología de refuerzo estructural se está difundiendo con resultados excelentes en nuevas aplicaciones, como dovelas o anillos para el revestimiento final de túneles, prefabricados y otras estructuras de hormigón.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados