Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección de necesidades en las instalaciones deportivas de educación secundaria obligatoria: el caso de la provincia de Avila

  • Autores: Pablo Burillo, José Luis Gil, Marta García Tascón, José Luis Felipe Hernández
  • Localización: Journal of sport and health research, ISSN-e 1989-6239, Vol. 2, Nº. 3, 2010
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Detection needs of sport facilities in high schools: case of province of Avila (Spain)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La infraestructura deportiva toma especial importancia en los centros educativos.

      Cualquier política llevada a cabo en cuanto a la planificación deportiva escolar debe pasar por situar en primer término las necesidades de espacios para la Educación Física en los centros escolares. Así lo recoge el Real Decreto 132/2010. Los espacios deportivos son el marco idóneo donde los alumnos deben adquirir los hábitos de actividad física deportiva en un ambiente donde se potencien las relaciones socio-afectivas, sin embargo, el profesorado de este área educativa se encuentra con múltiples carencias y deficiencias en cuanto a las instalaciones y espacios deportivos adecuados.

      El presente estudio llevado a cabo en centros públicos de E.S.O. de la provincia de Ávila, tiene por objetivo analizar las opiniones obtenidas en las entrevistas realizadas al profesorado de Educación Física sobre las instalaciones deportivas donde trabajan. Además pretende conocer la opinión de cómo deberían ser y qué características deberían tener estas instalaciones deportivas escolares.

      Para los docentes, los principales problemas en las instalaciones deportivas cubiertas son la iluminación, el sonido, la temperatura y la ventilación. En cuanto a los espacios deportivos al aire libre, consideran que es necesario que las dimensiones mínimas sean superiores a los mínimos establecidos por ley. Estos inconvenientes se solucionarían con una normativa de obligado cumplimiento para todos los centros educativos.

    • English

      The sports facilities are particularly important in high schools. Any policy implemented for sport planning must be focused and take into account the needs for physical education. This is recognized in the Royal Decree 132/2010. Sports areas are the adequate place where the students must acquired the habits of physical activity in sports, and in the meantime, also enhancing socio-affective relations, however, the teacher of this educational area finds multiple gaps and deficiencies in these facilities.

      This research has been conducted in public high schools in the province of Avila (Spain) that examines the comments and views obtained in interviews carried out for teachers of physical education at this level.

      Therefore, we also request teachers how should be and what features should have the sports facilities where they perform their daily teaching.

      For teachers, the main problems in the indoor sports facilities are the lighting, sound, temperature and ventilation. As for outdoor sports areas, it is necessary that the minimum dimensions are greater than the minimum established by educational laws.

      These drawbacks could be solved with obligatory rules for all high and primary schools.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno