Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los estudios de cohortes y su contribución al conocimiento de la progresión de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH): Principales características y limitaciones

  • Autores: Inmaculada Jarrín, Francisco Bolúmar Montrull, Julia del Amo Valero
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 28, Nº. 5, 2010, págs. 304-309
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se proporciona una definición de estudio de cohortes y se revisan los principales tipos de estudios de cohortes en el estudio de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se discute cómo las principales fuentes de introducción de sesgos de selección en los estudios de cohortes son las derivadas de la no observación del episodio que determina el origen y de la no observación del episodio de interés debido a pérdidas en el seguimiento o al desarrollo de un episodio competitivo, y cómo éstos deben valorarse adecuadamente y siguiendo una metodología epidemiológica específica. Finalmente, si bien los estudios de cohortes han tenido un papel fundamental en el estudio de la infección por VIH, éstos son logísticamente complejos y consumen muchos recursos. Por esto, la planificación estratégica sobre la calidad y la cantidad de la información que se recoge debe ir siempre acompañada una asignación de los recursos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno