Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del rendimiento en el doctorado en función de las becas de Formación de Profesorado Universitario y de Formación de Personal Investigador

  • Autores: Gualberto Buela Casal, Alejandro Guillén Riquelme, María Paz Bermúdez Sánchez, Juan Carlos Sierra Freire
  • Localización: Culture and Education, Cultura y Educación, ISSN-e 1578-4118, ISSN 1135-6405, Vol. 23, Nº 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: Políticas y prácticas de evaluación de los estudiantes, los docentes y los centros escolares. Evaluación de la calidad docente y de la investigación), págs. 273-284
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En España, en las últimas décadas, se ha incrementado la inversión en investigación y en el doctorado. Sin embargo, la tasa de éxito en estos estudios es del 11%. Entre las ayudas para realizar el doctorado destacan los programas de Formación del Profesorado Universitario (FPU) y de Formación del Personal Investigador (FPI). El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación del rendimiento de las becas FPU y FPI en función de la tasa de tesis doctorales. Se seleccionaron 3.711 becarios y se buscó sus nombres en el sistema de gestión de tesis doctorales españolas, TESEO. En los resultados obtenidos se observa que el porcentaje de éxito del programa FPU es de 37,9% y del 44,7% para el FPI. Los becarios FPU muestran un 6,8% menos de tesis respecto a los FPI. Con estos datos cabría plantearse el revisar la modalidad de estos programas de financiación dado que en ambos casos el número de tesis es inferior al 50%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno