Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enfermedad arterial periférica: eficacia del método oscilométrico

Sebastián Romaní, Francisco Javier Garcipérez de Vargas, Lucia Vicente, Nazaret Pacheco, José Zamorano, José Javier Gómez Barrado, Juan Francisco Sánchez Muñoz-Torrero, Jorge Vega Fernández

  • La seguridad para determinar el índice tobillo-brazo con método Doppler o con un aparato automático convencional de medir la presión arterial no está bien establecida cuando realizan la determinación médicos con poca experiencia. Para evaluar la eficacia diagnóstica de cada método en este grupo profesional, calculamos mediante angiografía la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos positivo y negativo en 158 piernas de 85 pacientes con síntomas de claudicación intermitente. Del total de piernas analizadas, 131 (83%) presentaron obstrucción significativa. El método oscilométrico mostró sensibilidad del 97%, especificidad del 89%, valor predictivo positivo del 98% y valor predictivo negativo del 86%. El método Doppler mostró sensibilidad del 95%, especificidad del 56%, valor predictivo positivo del 91% y valor predictivo negativo del 68%. Los resultados indican que el equipo automático de presión arterial tiene mejor rentabilidad diagnóstica cuando realizan la prueba médicos no especialmente entrenados en el manejo de la sonda Doppler.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus