Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Brote de tuberculosis en un colegio de primaria: descripción y consideraciones sobre el valor del jugo gástrico en el manejo de microepidemias

  • Autores: Alfredo Tagarro García, Susana Jiménez, Aida Sánchez, Alicia G. Arroyo, Javier Aracil, A. Cañete Díaz
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 29, Nº. 2, 2011, págs. 90-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos Se describe un brote de tuberculosis que tuvo lugar en un centro escolar a partir de un caso secundario.

      Métodos Estudio de contactos. Evaluación clínica de los pacientes expuestos. Radiografía, toma de muestras (jugo gástrico) y seguimiento clínico de todos los niños con Mantoux positivo. Diagnóstico diferencial entre enfermedad tuberculosa (TB) e infección tuberculosa latente (ITL).

      Resultados Se identificaron un grupo de alta exposición al caso índice (> 6 horas al día durante 3 meses, 17 niños) y un grupo de exposición esporádica (< 6 horas al día, 82 niños). Seis de 17 niños (35%) del grupo de alta exposición cumplieron criterios clínicos o microbiológicos de TB. Cuatro cumplieron criterios clínicos, con cultivo de jugo gástrico negativo. Los otros dos, asintomáticos y con radiografía normal, tuvieron un cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis). La tasa de contagio (TB+ITL) en este grupo fue del 94%. Un niño (1,2%) entre 82 de los expuestos de forma esporádica al caso índice tuvo criterios de TB. Entre el personal del colegio, la tasa de ITL fue del 15%. No hubo ningún enfermo de tuberculosis entre el personal, al margen del caso índice. El riesgo relativo de padecer tuberculosis entre los niños más expuestos fue de 28,5 (IC 95%: 3-250).

      Conclusiones La exposición continuada a un enfermo bacilífero puede generar casi un 100% de infecciones en grupos escolares cerrados, y una considerable tasa de ataque. En este escenario, podría estar indicada la toma de jugo gástrico a todos los pacientes con Mantoux positivo, para identificar precozmente TB subclínicas y para tener más probabilidades de aislar el M. tuberculosis. El beneficio potencial de esta identificación puede alcanzar a toda la cohorte


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno