Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluacion farmacocinetica/farmacodinamica de agentes antimicrobianos para el tratamiento de la otitis media aguda en España

  • Autores: Arantxazu Isla Ruiz, Iñaki F. Trocóniz, Andrés Canut Blasco, Alicia Labora, José Emilio Martín Herrero, José Luis Pedraz Muñoz, Alicia Rodríguez Gascón
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 29, Nº. 3, 2011, págs. 167-173
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción La otitis media aguda (OMA) es la infección del tracto respiratorio más común en la infancia que es tratada con agentes antimicrobianos. El noventa y tres por ciento de los casos diagnosticados en España se tratan con antibióticos, siendo Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae no tipable los patógenos aislados más frecuentes. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la utilidad de amoxicilina, amoxicilina/clavulánico y ceftriaxona en el tratamiento empírico de OMA teniendo en cuenta la variabilidad farmacocinética y la sensibilidad antimicrobiana de las cepas pediátricas de los dos patógenos principales responsables de OMA en España, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.

      Métodos Se simularon las concentraciones de fármaco libre para cada antibiótico y se calculó la probabilidad de alcanzar el objetivo terapéutico para cada valor de concentración mínima inhibitoria (CMI) y la fracción de respuesta acumulada (CFR).

      Resultados La CFR de amoxicilina osció entre el 83% y el 96% frente a S. pneumoniae y entre el 78% y el 86% para H. influenzae. En el caso de amoxicilina/clavulánico, la CFR fue siempre >85%. Con ceftriaxona durante 3 días, la probabilidad de alcanzar concentraciones libres por encima de la CMI a las 72 horas fue significativamente superior a la probabilidad obtenida con una sola dosis, con valores de CFR que oscilaron entre el 70% y el 84%.

      Conclusiones Amoxicilina a altas dosis debería ser la primera opción para el tratamiento de infecciones no complicadas, mientras que amoxicilina/clavulánico deberá utilizarse cuando se sospecha que H. influenzae puede ser responsable de la infección. La administración de ceftriaxona durante 3 días incrementa la probabilidad de erradicar la infección repecto a la administración de una única dosis, aunque son necesarios estudios clínicos para establecer el mejor objetivo terapéutico con ceftriaxona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno