Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervenciones silvícolas en plantaciones de abeto rojo (Picea abies (L.) Karst), economía y estabilidad: un caso de estudio

A. Patraucean, V. N. Nicolescu

  • Las masas de abeto rojo de Europa han estado expuestas a los efectos no deseados de nieve y viento desde hace mucho tiempo. En tales circunstancias su resistencia a estos dos factores han llegado a ser la mayor preocupación para los técnicos en toda Europa, dos soluciones importantes (i) marco de plantación amplio y (ii) mayor intensidad de las intervenciones silvícolas - principalmente mantenimiento del espaciado poco después del cierre del dosel arbóreo. Teniendo en cuenta estas soluciones así como la altura media inicial de plantaciones puras de abeto rojo en Rumania (generalmente 5000 plantas por ha), el artículo resume los principales resultados de un proyecto de investigación iniciado en 2004 y en el que se tratan los efectos de intervenciones de diferente intensidad de mantenimiento del espaciado, sobre la estabilidad de cultivos jóvenes, de la siguiente manera: los mejores resultados en términos de incremento de dbh medio fueron obtenidos en la parcela con la menor densidad inicial de masa; hay una correlación positiva significativa entre el dbh inicial y el incremento de dbh; fue también encontrada una correlación positiva significativa entre el dbh y el diámetro medio de copas; el incremento de la altura media fue influido mucho menos por la densidad de la masa que el incremento de dbh medio; el pronto comienzo y la alta intensidad de mantenimiento del espaciado tuvo un efecto positivo en la estabilidad de las masas de abeto rojo, el actual nivel del índice de esbeltez refleja su alta o media resistencia a los posibles daños por nieve.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus