Este artículo describe las herramientas y recursos desarrollados en el Departamento de Lingüística Computacional de la Real Academia Española para la anotación lingüística de los corpus CREA y CORDE. Además de abundar sobre el enfoque clásico del procesamiento lingüístico a bajo nivel de textos de muy diversa índole y procedencia, el artículo aporta soluciones lingüísticamente motivadas para el análisis morfológico y la desambiguación, incidiendo, de paso, en la imposibilidad de esta última tarea con el único concurso de la información morfológica. Por este motivo, los autores se plantean como solución un adecuado compromiso entre cobertura y precisión guiado por los objetivos del proyecto.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados